La Banda en el diario EL NACIONAL

Artículo publicado en EL Nacional, cuerpo Ciudadanos, pág.1. Miércoles 09/07/08

HISTORIAS Banda show venezolana se presentó en Europa
«No somos de Dudamel, somos de Manuel»
Los jóvenes distribuyen su tiempo para formar parte de la agrupación musical que más ha bailado en las calles de Venezuela
LISSETTE CARDONA
lcardona@el-nacional.com

Desde 1984, Manuel Rosas ha estado metido de lleno en la música. Apenas era un niño cuando ingresó en la banda de guerra del liceo Independencia en Caracas; ahora es su director general y la ha transformado en lo que es hoy: la Banda Show Francisco de Miranda.Su historia se ha repetido en el tiempo con miles de niños y jóvenes de otras agrupaciones nacionales. Y, ahora con quienes fueron sus alumnos, gracias a que aprendieron a organizar su tiempo para cumplir a la vez con las obligaciones escolares, los estudios universitarios, sus trabajos o pasantías, y con los ensayos o presentaciones de la banda show.En un lustro de trabajo, la banda ha llegado a ser una de las más reconocidas en el país, y ahora esta fama traspasó las fronteras. El Show Parade los invitó a participar en un par de festivales en Francia a finales de junio, hecho que los convirtió en la primera banda show en llevar la música latina a tierras galas, y les abrió las puertas para próximas exhibiciones en Europa y Asia.

Perseverancia. Pero este reconocimiento se debe a esfuerzo y trabajo. Los martes, jueves y sábados son sagrados para una centena de jovencitos. Esos días en el gimnasio Papá Carrillo del Parque Miranda, donde suenan tubas, flautas, trombones, trompetas, saxofones, timbales, bombos, granaderos, platillos y/o redoblantes. Si es necesario, los ensayos se extienden o se programan prácticas extras.Por grupos o en conjunto, aprenden además un baile o coreograma específico para cada canción. Otro grupo, el de las bailarinas, llamadas también «sindelas», ensaya además con vistosos implementos como banderas, pañuelos, abanicos, luces y/o alas, que luego lucirán, siguiendo el compás de la banda. Cuando todo está listo, se reúnen y arman el ensayo de lo que será un colorido espectáculo.La salsa, el merengue y el reguetón son los ritmos que más se oyen. Sin embargo, siempre hay cabida para la música típica venezolana. «Moliendo café», «Venezuela», «La burra» y «Alma llanera» reviven sentimientos nacionalistas de los espectadores.Verlos en la práctica no es lo mismo que en una presentación. El uniforme que usan actualmente combina los colores del pabellón mirandino: negro, rojo y amarillo. Las sindelas y las batuteras, usan vestidos de lentejuelas, telas brillantes y botas.Mientras el público los ve tocar y bailar, explota una lluvia de papelillos que alegra mucho más el espectáculo. Y, si es de noche, los sorprenden los fuegos artificiales.La Banda Show Francisco de Miranda cumplirá próximamente cinco años: fue el 18 de octubre de 2003 cuando fue nombrada banda oficial del estado epónimo. Su historia se cruza con la de la Banda del Liceo Independencia, institución de la que se separó definitivamente en 2007.Las bandas venezolanas son agrupaciones que combinan el arte de la interpretación de la música urbana con bailes, tanto de sus músicos como de sus cuerpos de baile. Normalmente, se rigen por una disciplina semimilitar que permite mayor control del grupo para la ejecución de sus movimientos.

Premios. Esta banda show ha obtenido los primeros puestos en varias competencias nacionales. La primera vez que se midieron fue en el Festival de Bandas Show realizado en Puerto Ordaz, en 2004.Manuel Rosas, afirma que nunca antes de esa fecha, había visto tantas bandas buenas en un solo lugar: «Todo el mundo estaba asustado porque no sabían qué iba a pasar.Allí empezamos a aparecer en todos los eventos». En esa ocasión ganaron el tercer lugar de la justa. Luego obtuvieron premios similares en otros eventos realizados en Carabobo y Lara, y distinciones por sus participaciones en las ferias de San Sebastián (Táchira), La Chinita (Maracaibo) y del Sol (Mérida), entre otras.En 2006, ganaron el primer lugar de la Competencia Nacional de Bandas de Marcha de Villa del Rosario (Cúcuta), que les adjudicó el pase al Campeonato Latinoamericano de Bandas Show, celebrado en Tunja, Colombia, en 2007, donde obtuvieron cinco premios: Mejor banda show, Mejor banda del desfile, Mejor grupo de percusión latina, Mejor coreografía de banda y Mejor cuerpo de baile. Ambas competencias contaron con el aval de la Asociación Mundial de Bandas.

Acerca de Banda Show Francisco de Miranda

La Banda Show Francisco de Miranda es una agrupación musical cuya sede está ubicada en Caracas, la capital de Venezuela. La banda está compuesta por una centena de integrantes con edades comprendidas entre los 8 y 22 años de edad. La agrupación representa a la zona metropolitana de Caracas y al estado Miranda en diferentes eventos en el territorio nacional venezolano y en algunos fuera de nuestras fronteras, donde se amerite la presencia de un grupo musical disciplinado que sirva de marco marcial o show. Ha participado en varios campeonatos de la World Asociation of Marching Bands (Asociación Mundial de Bandas), entre ellos, el Mundial de Bandas realizado en Brasil en 2014. De igual manera, ha representado al país en Colombia, Brasil y Francia. Director: Lic. Manuel Rosas Arismendi Telf. (58 - 416) 633.7710 Dirección: Gimnasio Papá Carrillo del Parque Miranda, Los Dos Caminos, Caracas, Venezuela.

Publicado el 11 julio, 2008 en En Venezuela. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Comenta esta nota

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: